Admitida a trámite la querella de Abogados Cristianos contra la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba y la autora del cuadro de la Virgen masturbándose

Admitida a trámite la querella de Abogados Cristianos contra la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba y la autora del cuadro de la Virgen masturbándose
22/07/2019 Redacción

El Juzgado de Instrucción nº1 de Córdoba admite a trámite la querella de la Asociación Española de Abogados Cristianos contra la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba y presidenta de la Fundación Botí, María Luisa Ruz, por promover la exposición “Maculadas sin remedio”.

La organización de juristas considera que varias de las obras expuestas en la muestra constituían un delito contra los sentimientos religiosos.

La querella de Abogados Cristianos va además contra Charo Corrales, autora del cuadro “Con flores a María”, que representaba la imagen de una Virgen semidesnuda masturbándose, así como contra otras tres autoras de obras incluidas en la misma exposición: Lourdes Faratell, Ángeles de la Torre e Inmaculada Rodríguez-Cunill.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, insiste en que “la exposición del cuadro de la Virgen semidesnuda masturbándose, así como el de otras obras contenidas en la misma muestra, además de incurrir en un delito contemplado en el Código Penal, suponen una vulneración de los Derechos Fundamentales recogidos en la Constitución”.

Polonia Castellanos critica que la “Diputación de Córdoba no retirase dichas obras por iniciativa propia pese a las quejas recibidas por parte de varios colectivos de la ciudad de Córdoba”.

Denuncia que “se financiase con dinero público una exposición que constituye un claro ataque a un colectivo tan importante para la ciudad de Córdoba como son los cristianos”. Critica que “sean siempre personas o partidos de la izquierda radical los que fomentan este tipo de actos que no respetan las creencias y sentimientos de los cristianos”.

La Justicia también admitió a trámite la demanda de Abogados Cristianos contra la Diputación de Córdoba ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo por dicha exposición. La organización de juristas considera que la muestra “Maculadas sin remedio” constituía un ataque a los derechos fundamentales.

Además, Castellanos desveló que “tras estudiar a fondo la concesión de la exposición, hemos encontrado numerosas irregularidades en la adjudicación”. “Llama la atención, por ejemplo, que la exposición se enmarcase dentro de los actos de conmemoración a la mujer rural, con la que no tiene ninguna relación”.

¡Colabora en la defensa de la libertad religiosa! Haz un donativo ahora para apoyar los procesos jurídicos de Abogados Cristianos: