¡No prohíba los nacimientos de Navidad en las calles de México!
27118 personas ya han firmado esta petición
Beatriz, Cristina y Mariluz han firmado hace menos de 15 minutos
¡Suma tu firma ahora y haz que esta petición crezca!
Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.
No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

Destinatario: Norma Lucía Piña, Presidente de la Suprema Corte de Justicia Nacional
No son las luces, la comida, ni los regalos los que dan sentido a la Navidad.
Pero eso no importa en la medida en que los gobernantes tomen medidas para contribuir al olvido colectivo de los ciudadanos.
Un paso más hacia este olvido puede darse la semana próxima, en la Suprema Corte de Justicia Nacional.
Y es que los ministros se plantean debatir sobre la presencia de nacimientos en los espacios públicos…
¡Y sobre cómo deberían dejar de estar en nuestras calles!
No podemos permitir que vacíen de significado nuestra Navidad, que saquen de nuestras fiestas a Aquel por quien se celebran.
Por eso hemos lanzado esta petición dirigida a Norma Lucía Piña, Presidente de la Suprema Corte de Justicia Nacional, para que impida que prosperen estas medidas laicistas.
Van contra el cristianismo y ya no saben cómo ocultarlo.
Quieren paganizar la fiesta que nos recuerda que Jesucristo se hizo hombre para salvarnos, y además…
¡Quieren hacer creer al mundo que nosotros somos los intolerantes que tratamos de imponer nuestras creencias!
Buscarán la forma de considerar la presencia de estos nacimientos un ataque contra la libertad religiosa.
Argumentarán que supone una discriminación para el resto de religiones en el país…
Y mientras, seremos los cristianos los que sigamos sufriendo una persecución silenciosa.
Seremos los cristianos los que seamos apartados y marginados a causa de nuestra fe.
¡No podemos quedarnos callados!
A: Norma Lucía Piña, Presidente de la Suprema Corte de Justicia Nacional
Estimada Sra.
Me dirijo a usted por ser la máxima autoridad en la Suprema Corte de Justicia de México.
En los próximos días van a debatir sobre la presencia de nacimientos en las calles durante esta Navidad; elementos decorativos que no causan ningún mal y recuerdan a los cristianos el verdadero significado de esos días.
Alegan que son símbolos que generan discriminación y desigualdad; sin embargo, son parte de una larga tradición, aceptada, a lo largo de los años, por todos aquellos que viven en este nuestro país.
¡El nacimiento de Cristo es el verdadero motivo por el que se celebra la Navidad, y eliminar los elementos que lo recuerdan, sería vaciar la fiesta de significado!
Por ello, le ruego, impida que salgan adelante las medidas propuestas por el ministro Juan Luis González Alcantara.
Muchas gracias.
Atentamente,