
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha admitido a trámite la demanda que la Asociación Española de Abogados Cristianos presentó contra el reino de España por no cumplir cuatro artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
La organización de juristas considera que el Estado español vulneró el artículo 6, que protege la tutela judicial efectiva; el artículo 8, que defiende el derecho a la vida privada; el artículo 9, que ampara la libertad religiosa; y el artículo 14 que acoge el derecho a la no discriminación.
Abogados Cristianos acudió al tribunal de Estrasburgo después de que la justicia decidiera archivar sin celebrar juicio un caso de profanación de Formas Consagradas que según su presidenta, Polonia Castellanos, “es la más grave que se ha cometido contra los católicos en Europa”.
Además, la organización de juristas anuncia que vuelve a acudir a los tribunales por un presunto delito de odio. Ha presentado una denuncia, ante la Fiscalía, contra Abel Azcona por un tuit que el artista publicó el pasado 3 de octubre en el que escribía: “Se ha quedado una noche preciosa para quemar iglesias”.
Abogados Cristianos ha solicitado a varias entidades internacionales de arte moderno que “se desmarquen de la incitación al odio y a la violencia que Azcona realiza utilizando el arte moderno como pretexto y que no hace más que desprestigiarlo”.
Castellanos destaca que “estamos muy satisfechos de que este tribunal haya valorado la trascendencia de este asunto ya que sólo admite el 2% de las demandas que recibe”. Subraya que “esperemos que, a partir de ahora, los jueces y tribunales españoles apliquen la ley y protejan la libertad religiosa como el resto de derechos fundamentales”.