¡El colectivo LGTB quiere hormonar y tratar psicológicamente a nuestros bebés!
1.000 personas ya han firmado esta petición
Mª Dolores, Gloria y José Luis han firmado hace menos de 15 minutos
¡Suma tu firma ahora y haz que esta petición crezca!
Lee nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad. Al firmar se podrán comunicar tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.
No está permitido rellenar el formulario con datos de terceros sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

Destinatario: Diego Sinhue, Gobernador del Estado de Guanajuato.
Guanajuato aprueba la Ley de Diversidad Sexual y de Género
Es impresionante que Guanajuato siendo un Estado conservador, sea el primer estado que permita que la vida de nuestros bebés pueda ser manipulada
El congreso ha dado paso a la aprobación de una Ley que lo único que busca es la ideologización y tratamiento hormonal de recién nacidos.
¡Esto es una vergüenza!
Que casualidad que los promoventes de esta primera ley en su tipo hayan sido los representantes del colectivo LGTB en México hace 4 años…
…no permitas que te engañen, dentro de esta Ley existe un punto muy agravante y es el “mandatar tratamiento y terapias a personas recién nacidas”.
El objetivo del colectivo LGTB es adoctrinar e ideologizar a los más pequeños de casa, ya sea desde los colegios o bien como está sucediendo ahora, que buscan hormonar a nuestros bebés
¡Juntos debemos parar esta ley!
Por eso hemos lanzado esta petición pidiendo a Diego Sinhue, Gobernador de Guanajuato, para que impida la Ley de Diversidad Sexual y de Género.
Sabes qué es lo peor de todo, que esta Ley estará subvencionada por el pueblo mexicano.
¿Tú pagarías para que un bebe sea hormonado y tratado psicológicamente porque sus padres no quieren que sea un niño o una niña?
Y esto no es todo, la votación a la aprobación de dicha Ley ha sido por UNANIMIDAD.
Los partidos conservadores de México nos están abandonando en la lucha por nuestros derechos fundamentales, la familia, la vida y el no adoctrinamiento.
Por eso hemos lanzado esta petición pidiendo a Diego Sinhue, Gobernador de Guanajuato, para que impida la Ley de Diversidad Sexual y de Género.
¿puedes firmar tú también? Sólo tardarás 20 segundos.
A: Diego Sinhue, Gobernador del Estado de Guanajuato
Estimada Sr.
Me dirijo a usted con profunda preocupación respecto a la reciente aprobación de la Ley de Diversidad Sexual y de Género en el estado de Guanajuato. Como ciudadano preocupado por el bienestar de nuestra sociedad y especialmente de nuestros niños y familias, me veo en la obligación de expresar mi descontento y mi rechazo ante esta legislación.
Entiendo que como gobernador, tiene la responsabilidad de representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos de Guanajuato. Sin embargo, la aprobación de esta ley plantea serias interrogantes sobre la dirección en la que se está llevando al estado. Permitir tratamientos hormonales y terapias a recién nacidos bajo el pretexto de la diversidad sexual y de género es una medida extremadamente preocupante.
La protección de la infancia y la preservación de los valores familiares son pilares fundamentales para el desarrollo sano y equilibrado de nuestra sociedad. Esta ley, lejos de promover la diversidad y la inclusión, parece abrir la puerta a la ideologización y la manipulación de nuestros niños desde una edad temprana.
Le insto, señor gobernador, a reconsiderar esta legislación y a escuchar las voces de aquellos que están preocupados por el futuro de Guanajuato y de nuestras familias. Es crucial que se protejan los derechos fundamentales de nuestros niños y que se promueva un ambiente donde puedan crecer libres de manipulaciones ideológicas y tratamientos innecesarios.
Espero que tome en cuenta esta carta y las preocupaciones que plantea. Confío en que, como líder de nuestro estado, tomará las medidas necesarias para garantizar el bienestar y la integridad de todos los guanajuatenses.
Muchas gracias.
Atentamente,