Inspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid sanciona a dos centros de aborto por irregularidades en su publicidad

Inspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid sanciona a dos centros de aborto por irregularidades en su publicidad
06/10/2022 Norberto Domínguez

·        Fue la Fundación Española de Abogados Cristianos la que denunció a Clínica Dator y El Bosque por no cumplir la normativa en la publicidad de sus centros.

·        La sanción llega días después de que el Tribunal Supremo haya condenado a ACAI, la organización que aglutina a 32 de estos centros, por publicidad engañosa al ocultar las secuelas del aborto a las mujeres.

·        La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, advierte: “la próxima semana presentamos la sentencia del Supremo en el Parlamento Europeo y buscaremos todos los aliados necesarios en Europa para acabar con el negocio del aborto en España”.

·        Castellanos insiste “esta sanción es sólo una muestra más de las numerosas irregularidades que cometen estas empresas, que ya fueron sancionadas por la Comunidad de Madrid por engañar a las mujeres. Estos negocios no deberían recibir ningún tipo de financiación pública”.

Madrid, 06 de octubre de 2022

 

La Dirección General de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Comunidad de Madrid sanciona a dos centros de aborto de la región por irregularidades en su publicidad.

La sanción llega tras la denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos al comprobar que tanto la Clínica Dator como El Bosque incumplían con la normativa vigente en la publicidad de sus centros.

Esta sanción llega tan sólo unos días después de que el Tribunal Supremo haya condenado a ACAI, la patronal que aglutina a 32 de estos centros, por publicidad engañosa al ocultar a las mujeres las secuelas del aborto.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, advierte: “medios de todo el mundo se han hecho eco de la sentencia, la próxima semana la presentaremos en el Parlamento Europeo y buscaremos todos los aliados necesarios para acabar con el negocio del aborto en España”.

Castellanos insiste: “esta sanción es sólo una muestra más de las numerosas irregularidades que cometen estas empresas, que ya fueron sancionadas también hace unos años por la Comunidad de Madrid por engañar a las mujeres. Estos negocios no deberían recibir ningún tipo de financiación pública”. Y denuncia que “la condena del Supremo es tan grave que resulta incomprensible que sigan recibiendo dinero de la sanidad pública”. “La sentencia del Alto Tribunal constata que estos centros han estado engañando a las mujeres, ocultándoles las secuelas que puede provocar un aborto, con el único objetivo de ganar más dinero”.

¡Colabora en la defensa de la vida!

Haz un donativo ahora para apoyar los procesos jurídicos de Abogados Cristianos: