Destinatario: Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior
Garantice la libertad religiosa durante el coronavirus

ACTUALIZACIÓN 11 DE MAYO
Todavía queda mucho para volver a la normalidad. Pero el Gobierno ha empezado a ‘relajar’ las condiciones del confinamiento.
Te cuento algunas de las cosas que podrás hacer al aire libre cuando tu región pase a la fase 1:
- Ir a la terraza de un bar o restaurante con 10 amigos.
- Asistir a un concierto o un espectáculo con 200 personas.
- Hacer turismo en grupo con 10 personas.
- ¡Incluso producir y rodar una obra audiovisual!
¿Pero sabes lo que no podrás hacer?
En la fase 1 no está permitido rezar ni hacer una celebración religiosa al aire libre.
Este Gobierno totalitario está aprovechando este momento de debilidad para impulsar su agenda de odio laicista.
No estoy diciendo (ni mucho menos) que ahora empecemos a ser irresponsables. Tenemos que ser prudentes, guardar la distancia de seguridad, usar mascarilla y equipos de protección…
¿Pero hasta cuándo vamos a dejar que Sánchez siga restringiendo nuestra libertad religiosa?
Nos quieren meter otra vez en las catacumbas a golpe de BOE, pero yo no pienso consentírselo.
Por eso hemos creado esta petición exigiendo a Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, que garantice la libertad religiosa durante el coronavirus.
Tú y yo tenemos claro que hay que frenar el coronavirus.
Y que hay que tomar las medidas necesarias para acabar con su expansión. Y el Gobierno es responsable de hacerlo.
No cabe duda: tenemos que ser especialmente prudentes. Y aún más con algo tan sensible como las creencias religiosas.
Por eso la Iglesia está siendo tan prudente para evitar las concentraciones en las celebraciones.
Ahora bien: hay políticos que están intentando aprovechar nuestra prudencia para cerrar iglesias. Y eso no puede ser.
Que no te confundan: la libertad religiosa es un derecho fundamental.
Y el Gobierno de PSOE y PODEMOS, por más que quiera, no puede quitarte este derecho.
Hasta ellos mismos lo reconocieron en su Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en el que declaraba el estado de alarma:
Artículo 11. Medidas de contención en relación con los lugares de culto
La asistencia a los lugares de culto (…) se condiciona a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas (…) de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro.
El estado de alarma no puede acabar con el derecho a la libertad religiosa, sólo pide que se mantenga un metro de distancia en los lugares de culto.
Ya han fallecido por coronavirus más de 13.000 personas. España está llena de personas que han perdido a su padre, su madre o sus hermanos, y ni siquiera han podido darles el último adiós.
Es gente que necesita el consuelo de la Iglesia y los sacramentos. Necesitan estar físicamente en la Iglesia, más cerca de Dios.
Y una cosa es tomar medidas de precaución, y otra cosa es vulnerar nuestros derechos fundamentales.
Porque estamos hablando de casos muy puntuales y concretos en los que la libertad religiosa se ha vulnerado SIN justificación.
Como en Valladolid, cuando el domingo 22 de marzo la policía impidió la celebración de una Misa en la Catedral… ¡porque había 20 personas!

¿De verdad se piensa el Gobierno que no caben 20 personas en la Catedral de Valladolid? ¡Si tiene aforo para más de 1.000 personas!
Pero no es el único caso:
La policía disolvió el pasado 5 de abril, Domingo de Ramos, una Misa en una azotea privada del barrio sevillano de Triana.
Una celebración en la que había 8 personas de la misma comunidad religiosa y que se celebraba en su azotea privada para que los vecinos pudieran seguirla.
¿De verdad 8 personas de la misma comunidad religiosa, que viven juntas, en su azotea particular, suponen un riesgo para la salud? ¿No te parece que disolver esta celebración ha sido excesivo?
(No te imaginas la cacerolada de decenas de vecinos mientras la policía disolvía la Santa Misa).
El objetivo del Gobierno está claro: aprovechar la crisis del coronavirus para restringir la libertad religiosa.
Y quieren imponer su ideología laicista por la puerta de atrás.
Pero tú y yo tenemos que dejárselo claro: el estado de alarma NO puede restringir nuestro derecho a la libertad religiosa.
(Sólo nos obliga a guardar una separación mínima de un metro).
O tú y yo alzamos la voz ahora, o este Gobierno totalitario y laicista seguirá acorralando nuestras creencias aprovechando la crisis sanitaria.
Prudencia, sí. Pero eso no significa que el Gobierno pueda vulnerar nuestros derechos.
Por eso hemos creado esta petición pidiendo al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que garantice el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa. ¡Suma tu firma ahora!
Muchas gracias por defender la libertad religiosa.
54742 personas han firmado esta petición. ¡Suma tu firma ahora!
Te pedimos que leas nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad y te facilitamos el ejercicio de tus derechos como ciudadano.
Al firmar esta campaña se enviará un email con tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.
No está permitido rellenar el formulario con datos de terceras personas sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.
54742 personas han firmado esta petición. ¡Suma tu firma ahora!
Te pedimos que leas nuestra Política de Protección de Datos, con la que protegemos tu privacidad y te facilitamos el ejercicio de tus derechos como ciudadano.
Al firmar esta campaña se enviará un email con tus datos básicos al destinatario de la petición, y Abogados Cristianos te mantendrá informado de novedades.
No está permitido rellenar el formulario con datos de terceras personas sin su consentimiento. Los menores de 16 años no pueden introducir sus datos personales sin autorización.

ACTUALIZACIÓN 11 DE MAYO
Todavía queda mucho para volver a la normalidad. Pero el Gobierno ha empezado a ‘relajar’ las condiciones del confinamiento.
Te cuento algunas de las cosas que podrás hacer al aire libre cuando tu región pase a la fase 1:
- Ir a la terraza de un bar o restaurante con 10 amigos.
- Asistir a un concierto o un espectáculo con 200 personas.
- Hacer turismo en grupo con 10 personas.
- ¡Incluso producir y rodar una obra audiovisual!
¿Pero sabes lo que no podrás hacer?
En la fase 1 no está permitido rezar ni hacer una celebración religiosa al aire libre.
Este Gobierno totalitario está aprovechando este momento de debilidad para impulsar su agenda de odio laicista.
No estoy diciendo (ni mucho menos) que ahora empecemos a ser irresponsables. Tenemos que ser prudentes, guardar la distancia de seguridad, usar mascarilla y equipos de protección…
¿Pero hasta cuándo vamos a dejar que Sánchez siga restringiendo nuestra libertad religiosa?
Nos quieren meter otra vez en las catacumbas a golpe de BOE, pero yo no pienso consentírselo.
Por eso hemos creado esta petición exigiendo a Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, que garantice la libertad religiosa durante el coronavirus.
Tú y yo tenemos claro que hay que frenar el coronavirus.
Y que hay que tomar las medidas necesarias para acabar con su expansión. Y el Gobierno es responsable de hacerlo.
No cabe duda: tenemos que ser especialmente prudentes. Y aún más con algo tan sensible como las creencias religiosas.
Por eso la Iglesia está siendo tan prudente para evitar las concentraciones en las celebraciones.
Ahora bien: hay políticos que están intentando aprovechar nuestra prudencia para cerrar iglesias. Y eso no puede ser.
Que no te confundan: la libertad religiosa es un derecho fundamental.
Y el Gobierno de PSOE y PODEMOS, por más que quiera, no puede quitarte este derecho.
Hasta ellos mismos lo reconocieron en su Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en el que declaraba el estado de alarma:
Artículo 11. Medidas de contención en relación con los lugares de culto
La asistencia a los lugares de culto (…) se condiciona a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas (…) de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro.
El estado de alarma no puede acabar con el derecho a la libertad religiosa, sólo pide que se mantenga un metro de distancia en los lugares de culto.
Ya han fallecido por coronavirus más de 13.000 personas. España está llena de personas que han perdido a su padre, su madre o sus hermanos, y ni siquiera han podido darles el último adiós.
Es gente que necesita el consuelo de la Iglesia y los sacramentos. Necesitan estar físicamente en la Iglesia, más cerca de Dios.
Y una cosa es tomar medidas de precaución, y otra cosa es vulnerar nuestros derechos fundamentales.
Porque estamos hablando de casos muy puntuales y concretos en los que la libertad religiosa se ha vulnerado SIN justificación.
Como en Valladolid, cuando el domingo 22 de marzo la policía impidió la celebración de una Misa en la Catedral… ¡porque había 20 personas!

¿De verdad se piensa el Gobierno que no caben 20 personas en la Catedral de Valladolid? ¡Si tiene aforo para más de 1.000 personas!
Pero no es el único caso:
La policía disolvió el pasado 5 de abril, Domingo de Ramos, una Misa en una azotea privada del barrio sevillano de Triana.
Una celebración en la que había 8 personas de la misma comunidad religiosa y que se celebraba en su azotea privada para que los vecinos pudieran seguirla.
¿De verdad 8 personas de la misma comunidad religiosa, que viven juntas, en su azotea particular, suponen un riesgo para la salud? ¿No te parece que disolver esta celebración ha sido excesivo?
(No te imaginas la cacerolada de decenas de vecinos mientras la policía disolvía la Santa Misa).
El objetivo del Gobierno está claro: aprovechar la crisis del coronavirus para restringir la libertad religiosa.
Y quieren imponer su ideología laicista por la puerta de atrás.
Pero tú y yo tenemos que dejárselo claro: el estado de alarma NO puede restringir nuestro derecho a la libertad religiosa.
(Sólo nos obliga a guardar una separación mínima de un metro).
O tú y yo alzamos la voz ahora, o este Gobierno totalitario y laicista seguirá acorralando nuestras creencias aprovechando la crisis sanitaria.
Prudencia, sí. Pero eso no significa que el Gobierno pueda vulnerar nuestros derechos.
Por eso hemos creado esta petición pidiendo al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que garantice el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa. ¡Suma tu firma ahora!
Muchas gracias por defender la libertad religiosa.
A: Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior
Estimado Sr.
He tenido constancia a través de los medios de comunicación de que se están disolviendo celebraciones litúrgicas cristianas durante la crisis sanitaria del coronavirus.
Como en las catedrales de Valladolid y Granada, cuando se disolvieron celebraciones porque había 20-30 personas, cuando el aforo es de más de 1.000. No había ningún riesgo de contagio. O en Sevilla con la suspensión de una celebración en la azotea privada de una comunidad religiosa de paúles en la que había 8 personas que viven juntos.
Señor Ministro, está excediéndose en sus acciones contra las celebraciones religiosas, más aún cuando el Real Decreto del estado de alarma reconoce que NO se prohíben las celebraciones religiosas.
Señor Grande-Marlaska, usted es el máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por eso le pido que garantice el derecho a la libertad religiosa durante esta crisis sanitaria.
Muchas gracias.
Atentamente,
ACTUALIZACIÓN 11 DE MAYO: he tenido conocimiento de que la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones en la fase 1 de la desescalada, prohíbe expresamente la celebración de actos religiosos al aire libre. Sin embargo, permite la celebración al aire libre de conciertos y espectáculos de 200 personas. Esto supone otra clara discriminación y una vulneración de la libertad religiosa.
A: Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior
Estimado Sr.
He tenido constancia a través de los medios de comunicación de que se están disolviendo celebraciones litúrgicas cristianas durante la crisis sanitaria del coronavirus.
Como en las catedrales de Valladolid y Granada, cuando se disolvieron celebraciones porque había 20-30 personas, cuando el aforo es de más de 1.000. No había ningún riesgo de contagio. O en Sevilla con la suspensión de una celebración en la azotea privada de una comunidad religiosa de paúles en la que había 8 personas que viven juntos.
Señor Ministro, está excediéndose en sus acciones contra las celebraciones religiosas, más aún cuando el Real Decreto del estado de alarma reconoce que NO se prohíben las celebraciones religiosas.
Señor Grande-Marlaska, usted es el máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por eso le pido que garantice el derecho a la libertad religiosa durante esta crisis sanitaria.
Muchas gracias.
Atentamente,
ACTUALIZACIÓN 11 DE MAYO: he tenido conocimiento de que la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones en la fase 1 de la desescalada, prohíbe expresamente la celebración de actos religiosos al aire libre. Sin embargo, permite la celebración al aire libre de conciertos y espectáculos de 200 personas. Esto supone otra clara discriminación y una vulneración de la libertad religiosa.