Abel Azcona a Estrasburgo

contra el mayor sacrilegio de la historia reciente de España

Llevamos a Abel Azcona a Estrasburgo

El caso de Abel Azcona es el mayor ataque a los sentimientos de los cristianos con el que nos hemos topado. El mayor sacrilegio de la historia reciente de nuestro país. Este “artista” formó la palabra “pederastia” con 242 hostias consagradas. No le servían sin consagrar porque, según sus propias palabras, “era muy importante que tuviera ese valor para ellos [para los cristianos]”.

Lo hizo siendo plenamente consciente de que suponía un ataque a la dignidad de los cristianos. La obra de Azcona se expuso en Pamplona en noviembre de 2015. Enseguida surgieron las protestas. Un gran número de personas salió a las calles de la capital navarra para pedir la retirada de la muestra. Se hizo incluso una vigilia. Nosotros lanzamos una recogida de firmas en change.org con la que logramos el apoyo de más de 110.000 personas.

Llevamos el caso a los tribunales al considerar que la obra de Azcona viola el artículo 525 del Código Penal que protege la libertad religiosa contra aquellos que “para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa hagan públicamente, de palabra, por escrito, o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias”.

El Constitucional dijo que el caso “no tiene transcendencia”. Pero entonces, si no tiene transcendencia, nosotros nos preguntamos: ¿en qué situación quedan los sentimientos y la identidad de los cristianos? ¿qué pasaría si semejante vejación se realizara hacia cualquier otro colectivo?

Por ello, decidimos no rendirnos y acudimos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo

No obstante, cabe recordar que tenemos otra causa abierta contra Abel Azcona. Y es que, tras la exposición en Pamplona, el autor de la profanación repitió la misma “obra” en un convento okupa de Berga (Barcelona). Llevamos el caso a los tribunales y el juez admitió a trámite la denuncia. En febrero de 2019 el artista se declaró en rebeldía y no acudió ante el juez que le había llamado a declarar (en calidad de investigado) por un presunto delito de profanación y un delito contra los sentimientos religiosos.

Vídeos

Cara a Cara con el autor de la profanación

Actuaciones de Abogados Cristianos contra Azcona

Imágenes